El campo de correo electrónico o contraseña no es válido. Vuélvalo a intentar o haga clic en el enlace ¿Ha olvidado la contraseña?.
Especifique una dirección de correo electrónico válida.
Especifique una contraseña válida
Carla Valderrama, autora de la cuenta de Instagram @thiswashollywood, analiza el "glorioso sentimiento" entre el clásico hollywoodiense "Cantando bajo la lluvia" y la campaña Primavera Verano 2019 de Gucci, Gucci Showtime.
El poder del séptimo arte procede de su capacidad de transportarnos lejos de nuestras vidas cotidianas hasta universos de infinitas posibilidades de variedad y sorpresa. Posiblemente ningún género cinematográfico se haya entregado a este arte como los musicales en Technicolor de la edad dorada de Hollywood. Y entre ellos, uno destaca indiscutiblemente por encima del resto como el mejor ejemplo del escapismo de Hollywood: el clásico atemporal ""Cantando bajo la lluvia"" (1952).

La película, una experiencia fascinante con un repertorio plagado de estrellas, música, actuación, canto, baile, escenografía y vestuario de primera fila, reúne lo mejor del arte cinematográfico. Pero tal vez su auténtico atractivo resida en la historia, que narra la llegada del sonido a la industria del cine mientras lanza una hilarante sátira de Hollywood a la vez que erige un tributo a la magia de las propias películas.

Al igual que las primeras cintas sonoras de su trama, este clásico de la gran pantalla nace de una inverosímil combinación de caos, talento en bruto y firme decisión. Todo comenzó cuando un productor con un catálogo musical por rentabilizar entregó a sus guionistas una enorme pila de canciones junto con una orden: ""¡Id y escribid una película!"". La actriz principal no tenía ninguna experiencia previa en el mundo del baile y más adelante afirmó: ""Dar a luz y 'Cantando bajo la lluvia' han sido las dos experiencias más difíciles de mi vida."" Hasta el protagonista de la obra (y, al mismo tiempo, su codirector y cocoreógrafo) afrontó algún que otro problema durante la producción y llegó a rodar el número de baile que da título al filme con 40º de fiebre. El resultado es, sin duda alguna, una de las escenas más emblemáticas de la historia del cine.

El vestuario de la cinta también celebra el estilo de Hollywood, con 500 conjuntos llamativos que, además de reflejar fielmente el contexto de la década de los años 20, debían ser suficientemente robustos para soportar unas exigencias coreográficas nada desdeñables (y, por supuesto, enormes cantidades de lluvia). Las creaciones son iconos inolvidables del glamour del Hollywood dorado, como el atrevido vestido verde esmeralda de la escena ""Broadway Melody"", retocado para hacerlo más provocativo después de recibir la aprobación de los censores.

Con sus fascinantes números de baile, música y estilo emblemático, ""Cantando bajo la lluvia"" perdura hoy en día como uno de los mayores despliegues de fantasía de la historia del celuloide, y todo ello envuelto en un tono de burla hacia los tremendos esfuerzos de Hollywood por hacer olvidar la distancia entre la fantasía y la realidad. Pero ante todo, ""Cantando bajo la lluvia"" mantiene su vigencia por su capacidad de divertir. Como diría la canción, ""What a glorious feeling, I’m happy again"".

Ese mismo ""glorioso sentimiento"" es el que Gucci evoca en su campaña Primavera Verano 2019, que rinde homenaje a la edad dorada de los musicales de Hollywood capturando los diseños clásicos de la época y su jubilosa cinematografía. Con un derroche del resplandor y el glamour del cine en Technicolor, desde vestidos largos de cuentas con flecos brillantes hasta collares diamantados extragrandes, pero también piezas de sastrería clásicas y zapatos de punta cuadrada rojo rubí, la colección Gucci hace referencia a los deslumbrantes bailes, las contagiosas canciones y la magia de los fastuosos musicales de antaño. ¡Cámara, focos, acción!
Más información ^
El clásico hollywoodiense
 

El clásico hollywoodiense
 

El clásico hollywoodiense
 

El clásico hollywoodiense
El clásico hollywoodiense
El clásico hollywoodiense
El clásico hollywoodiense
El clásico hollywoodiense
El clásico hollywoodiense
Contraseña olvidada
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Enviar
Contraseña olvidada
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Enviar
¿Ha olvidado la contraseña?
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Gracias
Se ha enviado un correo con instrucciones para restablecer su contraseña